Conducción Consciente
En la toma de decisiones influyen aspectos tales como las emociones y las creencias del individuo respecto al problema que se desea atacar, estas decisiones se refuerzan o debilitan según el resultado que se obtenga, por ejemplo, si tomas la decisión de hablar por teléfono mientras conduces y en esta ocasión no pasa nada, seguirás haciéndolo, hasta que un día pase, entonces cambiarás de opinión (si no es demasiado tarde).
En nuestra vida cotidiana, estamos constantemente tomando decisiones, carne o pescado, rojo o azul, playa o montaña, android o iOS. En estos ejemplos no tendría mucha trascendencia que nos equivocásemos al tomar una decisión, las consecuencias no sería irreversibles. Sin embargo, al conducir, también tomamos constantemente decisiones ¿hablo o no?, ¿miro o no?, ¿acelero y me incorporo o freno y me espero?, ¿inicio el adelantamiento o espero y lo hago después?, me da tiempo, paso; no me da tiempo, me espero... Si estas decisiones las tomas de una manera excesivamente emocional (rabia, inseguridad, miedo, ansiedad), pueden marcar tu vida y la de otros.
Está confirmado en psicología, que el conductor consciente tiene conocimiento sobre sí mismo y sobre un estado de cosas, que reflexiona, que tiene pleno conocimiento de sus actos y repercusiones. “Si alguien te pregunta cuál es la razón que te ha llevado a actuar de determinada manera, probablemente responderás que lo has hecho porque eres así porque quieres”, sin ser consciente de que tu estado emocional es coparticipe de tus actos.
Con el método: Conducción Consciente, de Educavial:
Se enseña a la persona a que sienta, piense y actúe con conocimiento de lo que hace y después de haber tomado la alternativa más idónea para cada situación.
Se orienta a la persona a que aplique su capacidad para percibir estímulos y comprender lo que sucede y se necesita a su alrededor.
Qué duda cabe, que a además de una gran labor de vigilancia y control, que llega hasta donde llega, es necesario reactivar las capacidades de gestión de recursos de los conductores y usuarios de las vías; se hace necesario por tanto, que los usuarios sean conscientes de lo que hacen.
Toda mala decisión que tomo va seguida de otra mala decisión
(Harry S.Truman)